¿Quiénes somos?

Infoofta nace frente a la evidente necesidad de formar una mejor comunidad entre las y los oftalmólogos, oftalmólogos especialistas, oftalmólogos en formación y demás profesionales de la salud visual. 

 

Somos una publicación independiente, de acceso abierto, avalada por la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional y con presencia en las principales plataformas digitales.

 

Nuestro objetivo

A partir de cuatro revistas trimestrales, totalmente gratuitas, buscamos producir y compartir contenido relevante y veraz sobre el mundo de la oftalmología, que resulte de utilidad para nuestros lectores y colabore en la prevención de enfermedades oculares o en su tratamiento.

Misión

Ser un medio en constante actualización, que otorgue contenido de calidad acerca de los estudios que se realizan en el campo de la oftalmología. Queremos compartir conocimiento e información para mejorar las prácticas de las y los oftalmólogos y brindar mejores servicios.

Visión

Eliminar las brechas que impiden una divulgación eficaz en temas de oftalmología y ciencias visuales, para posicionarnos como uno de los medios predilectos del rubro.

Valores

“Conectividad, veracidad, y utilidad”.
Comprometidos con nuestros lectores, ponemos a su disposición diversos canales digitales donde podrán acceder de manera gratuita a todo nuestro contenido, mismo que es elaborado y revisado bajo una metodología que garantiza su calidad.

Iniciativa no lucrativa

Somos un proyecto profesional no lucrativo, cuyos gastos operativos se cubren con recursos de nuestros patrocinadores. La gestión es independiente a cualquier persona física (médicos, colaboradores, staff, etc.) o moral (asociaciones, instituciones, clínicas, hospitales, etc.), y no existe una gestión a nombre de ninguno de nuestros aliados estratégicos. Por ejemplo: no se gestiona ningún recurso a nombre de la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional A.C.

Puntos clave

– Los fondos gestionados son para garantizar las actividades y operaciones de Infoofta.

– El presupuesto anual se basa y limita a los ingresos de patrocinios.

– Se realiza una proyección presupuestal anual para la operatividad de la iniciativa. Si la gestión rebasa la perspectiva basal y se tiene un mayor ingreso, el 100 % excedente es utilizado para la misma iniciativa (para aumentar difusión y promoción, mejoras en la producción de contenidos,  documentación de eventos, pago de licencias en softwares, servicios web, becas a los reporteros académicos, etc.).

– No existe rendimiento, utilidad, rentabilidad o margen de ganancia en el modelo, lo que se refleja a través de un balance financiero neutro. 

 

NOTA:  todos los movimientos financieros están estrictamente documentados. Se cuenta con emisión de facturas de todos recursos ingresados y de todos los gastos operativos (pago de nóminas del staff, materiales, proveedores, etc.).    

Contenidos

Cada uno de nuestros contenidos es generado por oftalmólogos con experiencia, u otros profesionales cuando el tema lo amerita. Posteriormente, son examinados por revisores con amplia trayectoria profesional, académica y en publicaciones tanto científicas como de divulgación. Este proceso garantiza su calidad y veracidad. Una vez revisados, pasan a un proceso de edición por parte del cuerpo editorial de Infoofta, a fin de que se presenten con un lenguaje correcto, redacción y sintaxis adecuadas y, particularmente, para lograr una comunicación efectiva.

 

Adicionalmente, ponemos a disposición del público las referencias que sustentan a cada artículo, mismas que son corroboradas e incluidas al final del texto.

 

Nuestro objetivo es generar contenidos sobre oftalmología y ciencias visuales que sean relevantes y útiles para oftalmólogos y profesionales de la salud visual, a la par de:

    • Promocionar y divulgar contenidos de salud visual a profesionales de la salud no oftalmólogos.
    • Promover la educación y cultura general de la oftalmología en otros profesionales de la salud.
    • Concientizar y aportar a la prevención de enfermedades oculares y de la visión, tanto a oftalmólogos como a otros profesionales de la salud.

 

Finalmente, todos nuestros contenidos son de acceso abierto (Open Access).

Acceso abierto

El acceso a nuestros contenidos, y a toda la información de nuestro entorno, es libre y gratuito. Tanto la revista como los recursos digitales, están disponibles a cualquier persona en el mundo con conexión a internet.

Otro de los aspectos fundamentales y definitorios de ser OA (por sus siglas en inglés) es garantizar a los autores la integridad de sus trabajos y el derecho de ser correctamente reconocidos y citados. El acceso abierto: 1) Elimina las barreras que impiden consultar contenidos valiosos. 2) Garantiza que el conocimiento sea universal. 3) Vela por el derecho de que todos y todas tengamos acceso a la información (leerla, descargarla,  compartirla, etc.) 4) Brinda a los autores un espacio para difundir y dar visibilidad a sus obras.

Si quieres saber más sobre este tema, te invitamos a consultar el siguiente artículo: Acerca del acceso abierto.

Colaboradores, staff y proveedores

El equipo de colaboradores está conformado por oftalmólogos profesionales y  honestos, seleccionados a partir de su experiencia y trabajo destacado. Pueden integrarse a través de una invitación directa o por convocatorias. Los colaboradores no reciben honorarios o comisiones de ningún tipo. Solo en caso de ser “reporteros académicos” (residentes, becarios u oftalmólogos recién egresados que acuden a eventos académicos para documentarlos y realizar las memorias del curso) reciben viáticos parciales o totales.   

El staff de Infoofta incluye: un gerente administrativo, una gerente editorial, una coordinadora de redes sociales (Community Manager) y una asistente. Todos ellos son profesionistas con experiencia y capacitación continua.

Por otro lado, contamos con una sólida red de proveedores que son seleccionados mediante un proceso que incluye la licitación y evaluación de diferentes candidatos (ya sean empresas, consultoras, despachos y/o profesionistas independientes). La selección está basada en un balance entre sus competencias, experiencia, calidad y eficiencia; además, consultamos que sus tarifas sean asequibles y justas. Los proveedores Infoofta son agencias especializadas, profesionistas y especialistas independientes (freelancers), que trabajan en diseño, corrección de estilo, traducciones, consultoría fiscal y legal,  entorno digital, etc.

Conoce a nuestros colaboradores aquí

Patrocinadores

En este momento, todos nuestros patrocinadores pertenecen al ramo de la industria oftalmológica. Son empresas socialmente responsables, que toman en cuenta patrocinios académicos y proyectos de divulgación y difusión científica, educación en salud visual y prevención de enfermedades. Asimismo, cuentan con reglamentaciones internas y éticas en un estricto marco legal, incluyendo que toda aportación y/o patrocinio sea transparente.

 

Nuestros patrocinadores deben ser empresas basadas en buenas prácticas, en principios éticos, humanos y científicos. Sus aportaciones son libres de intereses más allá de la promoción de la salud visual, como es su objeto y misión empresariales. De ello derivan algunos puntos fundamentales: 1) Respetan la libertad intelectual y de comunicación basada en evidencia y datos con respaldo científico (bibliográfico). 2) Nuestras publicaciones jamás son supeditadas ni influenciadas por ellos. 3) Las “Infoonotas”, que son nuestros contenidos patrocinados, deben de ser contenidos científicos que aporten información útil y veraz.       

 

Los recursos que se gestionan con ellos son independientes a cualquier persona, grupo, institución, etc. (incluyendo colaboradores y aliados estratégicos). Toda relación con un patrocinador está debidamente reglamentada.

Aliados estratégicos

En Infoofta creemos en el trabajo en equipo y en la sinergia de esfuerzos para lograr metas y objetivos comunes; por lo que buscamos e integramos alianzas estratégicas con instituciones, asociaciones, empresas, etc., que tengan dentro de sus objetivos y quehaceres la difusión, divulgación, promoción y educación en oftalmología, ciencias visuales y salud visual. Este tipo de alianzas se basan exclusivamente en la cooperación y trabajo conjunto para potencializar esfuerzos y cumplir con diversos objetivos en beneficio de la población. No existen conflictos de intereses entre ninguna de las partes, ni se realizan acuerdos con intereses económicos ni de ningún otro tipo. Tampoco existen beneficios económicos ni de ningún otro tipo para ninguna de las personas involucradas.

 

La relación con nuestros aliados estratégicos se basa en la colaboración abierta: no implica patrocinios, intercambios comerciales o asignación de recursos de ninguna naturaleza.

Buenas prácticas

Tenemos y vigilamos una serie de prácticas profesionales. Como empresa ética, nos limitamos a exponer información veraz, útil e imparcial. La creación de contenidos, a su vez, se basa en una selección de temas por parte de expertos, que aporten conocimiento funcional al lector y/o usuario. No buscan favorecer a terceros y sus creadores no tienen conflicto de intereses. Asimismo, te recordamos que la iniciativa es independiente a cualquier grupo o asociación del gremio. Como parte de nuestras buenas prácticas, en nuestro día a día nos manejamos con:

– Transparencia administrativa, financiera y legal (ver apartados correspondientes).

– Estructura y normas profesionales en la generación y manejo de información.

– Contenidos originales y veraces. No realizamos réplicas, no utilizamos Inteligencia Artificial (AI) para la creación de textos y rechazamos cualquier forma de plagio. 

– Respeto, inclusión y no discriminación.

– No nepotismo ni tráfico de influencias. Identificación y vigilancia de conflictos de intereses del comité editorial, staff, colaboradores, proveedores, etc.  

– Ética editorial (ver apartado correspondiente).

Ética editorial

Contamos con principios y normas que nos orientan en la generación de contenidos. Partiendo de que la iniciativa es un servicio al lector y/o usuario, descartamos el uso y manejo de la información como instrumento de poder o para satisfacer intereses particulares.

 

Dicho sentido de servicio consiste en el acompañamiento en la búsqueda de información útil y veraz. Nuestros colaboradores son profesionistas, en su mayoría oftalmólogos, que buscan transmitir conocimiento y avances científicos de la oftalmología, para una actualización asequible y práctica de profesionales de la salud visual, con el objetivo de educar y concientizar a otros profesionales de la salud y en general a la población.

 

Lejos de cualquier posición dogmática, la opinión deja abierta la posibilidad de un diálogo con otras opiniones y corrientes del pensamiento. Nuestra información, incluso en las columnas, es siempre objetiva: respetamos la verdad de los hechos, pero también la libertad creativa y de expresión de nuestros autores. Buscamos ese equilibrio entre opinión e intangibilidad, para ofrecer a los lectores el más deseable de los servicios: un medio para conocer lo que sucede en el mundo de la oftalmología y las ciencias visuales, con elementos para continuar la búsqueda de información relevante.

Legalidad

Infoofta es una marca registrada de SESMINVE S.C., empresa constituida, avalada y reglamentada para los fines propios de la misma. Cumple cabalmente todos los requisitos legales de México y cuenta con los siguientes permisos/registros: acta constitutiva notariada, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, Registro Público de Comercio, licencias y permisos locales y federales, registro de marcas comerciales (IMPI), cumplimiento de Ley Federal del Trabajo, etc.

 

Contamos con contratos de servicios con nuestros patrocinadores y aliados estratégicos. Por ejemplo: se cuenta con un acuerdo legal con la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional A.C., que detalla la naturaleza de la relación,  actividades y responsabilidades. En el mismo se especifica que SESMINVE otorga servicios de difusión, divulgación y comunicación sin costo alguno para la SMOCN.  Estos acuerdos velan y protegen los intereses de ambas partes, define legalmente la relación entre aliados y garantiza que el único beneficio mutuo es la sinergia para aumentar la capacidad de difusión de contenidos para la educación y promoción de la salud visual.           

 

NOTA:  contamos con todos los documentos oficiales actualizados y en regla. También, todos nuestros acuerdos y contratos con patrocinadores, proveedores y aliados estratégicos cumplen cabalmente las reglamentaciones y leyes vigentes.

Contacto

Si tienes alguna duda adicional, no dudes en contactarnos a través de correo electrónico.

 

¡Estamos para escucharte!

 

contacto@infoofta.com

¡Infoofta a la puerta de tu casa!

Suscríbete para recibir en físico nuestra revista trimestral.