Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Autor: Carlos López

El imaginario

Edvard Munch, el hombre que pintaba la angustia

Como apasionado de la historia y la fotografía, así como admirador de las artes plásticas, sobre todo de la pintura y la escultura, me he nutrido de saberes que han ampliado mi panorama en todos los aspectos… Al contemplar obras de diversos tiempos y escuelas, y ver esculturas desde las egipcias hasta las modernas, pasando por las huascas con patología craneal, todo lo he mirado con el ojo analítico de mi profesión, con afán de encontrar datos de problemas oculares. Y es que una pintura o una escultura no solo reflejan el alma del artista, también pueden mostrar sus condiciones físicas, incluyendo el estado ocular del mismo al momento de crear una obra.

Read More
Nuestras voces

Atención médica integral y terapias complementarias

El modelo de atención integral de la salud es un enfoque holístico que cobró mayor importancia en el mundo de la medicina en 1993, cuando la revista New England Journal of Medicine, publicó un artículo sobre el uso de tratamientos “poco convencionales” para la atención médica [1]. Desde entonces, este enfoque ha cobrado mayor fuerza e importancia en el mundo de la medicina moderna, a tal grado que, para el año 2012 hasta el 33 % de los pacientes admitieron utilizar este modelo de atención [2].

Read More
Eventos

XXXVII Congreso Mexicano de Oftalmología

El pasado mes de junio, tuvimos el honor de asistir al XXXVII Congreso Nacional de Oftalmología, celebrado del 8 al 12 en las instalaciones del Palacio Mundo Imperial, en Acapulco, Guerrero; sede que, a pesar de haber sido devastada por el huracán Otis el 25 de octubre del 2023, cumplió con creces las necesidades evento, gracias a la funcionalidad de sus servicios y, particularmente, a la atención, calidez y gran trabajo de sus habitantes.

Read More