Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Autor: Ana Agers

Infoofta responde

¿Qué es un lente intraocular?

Es un implante que utilizamos para reemplazar al cristalino (el lente que naturalmente tenemos dentro del ojo) cuando una persona es sometida a cirugía de catarata. Este lente tiene por objetivo permitir que la luz llegue de manera adecuada hasta la retina: la parte del ojo que capta la luz y permite que reconozcamos los objetos que vemos. Por tanto, tiene medidas acordes al tamaño del ojo y es personalizado.

Read More
Oftalmología abierta

Edema macular diabético

El edema macular diabético (EMD) es una manifestación o complicación frecuente de la retinopatía diabética (RD), que puede ocasionar baja visual y/o discapacidad visual en pacientes diabéticos, tanto en el tipo 1 como en el tipo 2. Se genera por el desbalance metabólico y la falta de control glucémico (azúcar) estricto por períodos prolongados, que producen daño a la microcirculación (capilares) de la retina. Este daño, a su vez, provoca isquemia (falta de circulación), hipoxia (falta de oxigenación) y extravasación (salida de suero, lípidos y proteínas de los vasos sanguíneos hacia el tejido de la retina), lo que ocasiona hinchazón (edema), inflamación y/o engrosamiento del área central de la retina (llamada mácula). La mácula es la encargada de funciones visuales finas como: leer, distinguir rostros y detalles en general, colores, etc. Tres de cada 10 pacientes con RD pueden presentar EMD a lo largo de su enfermedad.

Read More
Contenido SMO

La Sociedad Mexicana de Oftalmología impulsa la capacitación continua con plataforma de e-learning

En una era donde la tecnología redefine la educación médica, la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional (SMO) ha dado un paso decisivo hacia la formación de excelencia, al poner en marcha su plataforma de e-learning: un espacio diseñado para que los oftalmólogos de todo el país accedan a contenidos académicos actualizados, sin barreras de tiempo ni distancia.

Read More
Consultoria visual

ISO 9001 en clínicas oftalmológicas: más que una norma, una garantía de calidad y confianza

Por décadas, la atención médica ha evolucionado no solo en la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades, sino también en los estándares que aseguran su calidad. En este contexto, la norma ISO 9001 ha adquirido un papel protagónico dentro del sector salud. Aunque se trata de una norma genérica para sistemas de gestión de calidad, su aplicación en clínicas oftalmológicas ha demostrado ser una herramienta clave para ofrecer servicios seguros, eficientes y centrados en el paciente.

Read More
Visión global

Volumen 7

El volumen 7 de Visión global reúne los hallazgos más recientes en oftalmología a nivel internacional, incluyendo estudios sobre el riesgo de neuropatía óptica asociado a agonistas de GLP-1, el vínculo entre el consumo de alcohol y el glaucoma, y el valor predictivo de la velocidad de procesamiento visual en demencia. En el campo terapéutico, se destacan avances en tratamientos para edema macular, queratocono, retinopatía diabética y cataratas. La innovación tecnológica incluye IA aplicada al diagnóstico de uveítis, dispositivos de OCT en casa y plataformas que amplían la percepción visual humana. Este compendio impulsa el conocimiento clínico y el desarrollo de estrategias más precisas y personalizadas para la salud visual.

Read More
Artículos RMO

Teleultrasonido ocular durante la pandemia de COVID-19

A varios años post pandemia de COVID-19, nos hemos visto obligados a transformar la manera en que brindamos la atención médica, especialmente en áreas como la oftalmología, donde el examen físico directo es indispensable. Este artículo “Teleultrasonido ocular durante la pandemia de COVID-19”, de la Dra. Mariana Mayorquín-Ruiz y colaboradores, nos propone una alternativa innovadora: la realización de ultrasonido ocular a través de una guía virtual en tiempo real, como una solución viable a la limitación de consultas presenciales. La propuesta no solo responde a una necesidad emergente, sino que introduce el potencial de integrar el teleultrasonido como una herramienta diagnóstica en contextos clínicos futuros.

Read More
Artículos RMO

Diagnóstico y manejo de la candidiasis ocular con neovascularización coroidea mediante imagen multimodal 

El artículo ofrece una discusión acerca del diagnóstico y manejo de la candidiasis ocular asociada a neovascularización coroidea por medio de un caso clínico, a partir de imágenes multimodales. Se presenta el caso de una paciente femenino de 22 años que desarrolló coriorretinitis por cándida durante una hospitalización posterior a una cirugía bariátrica.

Read More