Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

De la pantalla al microscopio: canales para ver más claro

Dr. Fabiola Herrera López @ofta_fabiola.herrera

Dr. Juan Carlos Serna Ojeda @instituto_vision_laser

Dicen que procrastino en YouTube; pero yo digo que estoy en mi quirófano… virtual. En una especialidad tan visual como la oftalmología, aprender a partir de un video puede aportar más a tu práctica clínica que solo leer la técnica quirúrgica; es por eso que YouTube se ha convertido en una poderosa herramienta para la educación. Cada vez más expertos comparten su experiencia y conocimiento quirúrgico, creando contenido valioso, práctico y actual. Sus canales nos permiten acceder a una biblioteca en constante actualización donde no solo observamos cómo se hace una cirugía, sino que entendemos el porqué de realizar, cuándo y cómo tomar decisiones quirúrgicas clave.

Ventajas

          1. Aprender viendo: en oftalmología, se aprende leyendo, pero también observando. La técnica quirúrgica no sólo se transmite en el quirófano, también se puede absorber desde la pantalla.
          2. Disponibilidad: acceso desde cualquier lugar a conferencias, clases o cirugías realizadas en otras partes del mundo, sin importar la fecha o diferencia horaria.
          3. Actualización: un oftalmólogo experimentado puede implementar nuevas técnicas quirúrgicas observando videos de colegas con renombre internacional.  ¡Estar al día en medicina es más sencillo que nunca! Además de los congresos y los artículos científicos, tienes acceso a cursos, clases y conferencias en esta misma plataforma. 
          4. Planeación: “Una noche antes de operar, visualízate a ti mismo haciendo la cirugía paso a paso”. Este fue uno de los consejos que recibí de mis maestros, y ver videos de casos reales te ayuda a prepararte para brindar la mejor atención a tus pacientes.
          5. Retroalimentación: para completar tu proceso de aprendizaje, una vez que realizaste la cirugía, puedes mejorar tus habilidades y toma de decisiones a partir del accionar de otro cirujano; por ejemplo: cómo posicionó sus manos, qué instrumental utilizó durante cada paso o cómo resolvió una complicación similar a la que te acabas de enfrentar.  
Dos personas observan distintos canales de comunicación

Canales para aprender mirando

No todo el contenido que encuentras en YouTube es de calidad, y navegar entre más de 14,800 millones de videos puede ser abrumador; por ello, te enlistamos algunos canales hechos por oftalmólogos y para oftalmólogos, que consideramos valiosos para tu práctica médica y tu aprendizaje continuo. 

Canal / Creador Especialidad Enfoque Principal Lo más destacado
Uday Devgan Segmento Anterior Cirugía de catarata (faco) y enseñanza quirúrgica. Casos diarios, análisis de errores y tips quirúrgicos.
Ike Ahmed Glaucoma – Catarata Cirugía moderna de glaucoma, combinada con catarata. Narración detallada, enfoque en eficiencia y seguridad.
Steven Cohen Retina Actualización académica y consejos visuales. Discusión de casos clínicos y cirugía avanzada de retina.
Rajesh Fogla Córnea Innovación quirúrgica, técnicas poco comunes en superficie ocular. Cirugía refractiva moderna, y trasplante corneal.

En conclusión: ver, analizar, repetir. La técnica quirúrgica también se aprende con los ojos, y ahora la educación médica puede estar literalmente en el bolsillo de cada estudiante. Para quienes están en formación, YouTube ha abierto una nueva ventana de aprendizaje donde la curva quirúrgica empieza mucho antes de tomar un microscopio. Los videos permiten repasar lo que viste en una cirugía real o prepararte para una que harás pronto. Estos canales no reemplazan la experiencia práctica, pero te ayudan a entender la lógica detrás de cada paso, a anticipar decisiones y a formar criterio. 

Valora esté artículo