Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Volumen 7

Proyecto Infoofta

Ética y responsabilidad en los medios de comunicación

Este artículo, publicado por el Comité Editorial de Infoofta, analiza el papel de los medios tradicionales y digitales en la difusión de contenidos veraces, accesibles y comprensibles. Subraya la importancia de aplicar principios éticos en la comunicación masiva y en la divulgación científica, destacando el compromiso de Infoofta con la educación, la confiabilidad y la claridad informativa en el ámbito de la oftalmología y las ciencias visuales.

Read More
Entre colegas

Entrevista Dr. Anselmo Fonte Vázquez

En esta entrevista con el Dr. Anselmo Fonte Vázquez, fundador del Congreso Nacional de Residentes en Oftalmología (CNRO), se profundiza en el origen, evolución e impacto de este foro académico que ha transformado la formación de especialistas en México desde 1983. El Dr. Fonte destaca el valor de la enseñanza tutelar, la colaboración entre instituciones y la pasión como motor de la educación médica. A través de su legado, el CNRO sigue siendo un espacio clave para el crecimiento profesional, el intercambio de conocimientos y la inspiración de nuevas generaciones en oftalmología.

Read More
Contenido SMO

Colegiarse en la Sociedad Mexicana de Oftalmología: un paso clave hacia la excelencia

En el marco de la Primera Asamblea de Representantes 2025, realizada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO) aprobó un cambio trascendental que redefine su estructura organizativa. Con él, la SMO se ha convertido en una asociación de colegios, bajo la denominación “Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional”.

Read More
Visión global

Visión Global Vol. 7:

El volumen 7 de Visión global reúne los hallazgos más recientes en oftalmología a nivel internacional, incluyendo estudios sobre el riesgo de neuropatía óptica asociado a agonistas de GLP-1, el vínculo entre el consumo de alcohol y el glaucoma, y el valor predictivo de la velocidad de procesamiento visual en demencia. En el campo terapéutico, se destacan avances en tratamientos para edema macular, queratocono, retinopatía diabética y cataratas. La innovación tecnológica incluye IA aplicada al diagnóstico de uveítis, dispositivos de OCT en casa y plataformas que amplían la percepción visual humana. Este compendio impulsa el conocimiento clínico y el desarrollo de estrategias más precisas y personalizadas para la salud visual.

Read More