Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Volumen 8

Proyecto Infoofta

Identificadores de textos científicos y de divulgación

EEn las ciencias de la salud, así como en diversas disciplinas dedicadas al conocimiento del mundo natural o social, el uso de textos científicos y de divulgación es fundamental para entender y dar a conocer los hallazgos y avances que se realizan en torno a temas específicos. La forma más habitual de acceder a ellos, es a través de revistas especializadas, blogs de instituciones, sitios web o plataformas dedicadas a la ciencia; por tanto, sus formatos y características suelen responder a las diversas necesidades y lineamientos otorgados por el medio en cuestión, a su vez estos últimos responden a estándares definidos y otorgados por organismos nacionales e internacionales que se ocupan de identificar e inspeccionar el contenido de valor que se entrega al público.

Read More
Entre colegas

Entrevista al Dr. Abelardo Rodríguez Reyes

El Dr. Abelardo Rodríguez Reyes es médico cirujano y especialista en Anatomía Patológica por la U.N.A.M. (1985- 1991); está dedicado a la patología ocular desde hace más de 30 años, y cuenta con una especialidad de posgrado en Patología Oftalmológica por McGill University (1998- 1999). Actualmente es jefe del Servicio de Patología Oftálmica en la Asociación para Evitar la Ceguera en México (A.P.E.C.) Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes” y profesor titular de la U.N.A.M. Ha publicado más de ochenta artículos científicos indexados y múltiples capítulos sobre tumores oculares, vasculitis, anomalías congénitas y patologías hematolinfoides, entre otras temáticas, utilizando técnicas avanzadas como inmunohistoquímica y microscopía electrónica. Su trayectoria incluye, además, conferencias en congresos nacionales e internacionales, colaboración en estudios de investigación clínico-patológicos y tutorías académicas de pre y posgrado. Es reconocido como referente en oftalmo-patología a nivel mundial por su vasta y destacada trayectoria clínica, sus aportaciones, su liderazgo, y su productividad académica y de investigación.

Read More
Espacio YZ

IA: Trick or Treat?

El día de hoy hablaremos de un tema que está en boca de todos, desde científicos hasta guionistas de películas futuristas: la inteligencia artificial (IA). No es raro ver cómo esta tecnología ha crecido en el mundo científico, acaparando los artículos más leídos en revistas médicas indexadas hasta protagonizar historias de ciencia ficción, y no es para menos; la IA ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, pasando de ser una curiosidad académica a una herramienta en múltiples disciplinas. [1] Ha dejado de ser algo exclusivo de laboratorios o universidades para convertirse en un instrumento de uso diario.

Read More
Nuestras voces

Trifocales: una década de aprendizaje

Cada año, a medida que la población mundial envejece, el número de pacientes operados de catarata aumenta; sin embargo, el creciente número de personas que aún no han sido intervenidas es motivo de alarma. De acuerdo con la pirámide poblacional de 2022, la humanidad superó los 8 mil millones de habitantes, de los cuales 10.3 % tiene más de 65 años; es decir, en un futuro próximo más de 820 millones de personas probablemente requerirán cirugía de catarata

Read More
Fotografía clínica del mes

Volumen 8

Cuando el ojo grita: imagen cruda de endoftalmitis

Endoftalmitis en paciente de 55 años, una semana posterior a vitrectomía. Es una infección intraocular que compromete el humor vítreo y/o acuoso, con dolor ocular, pérdida visual rápida, hiperemia y secreción purulenta. Suele presentarse tras cirugía ocular, traumatismo o por vía hematógena.

Read More
Infoofta responde

¿Qué es un lente intraocular?

Es un implante que utilizamos para reemplazar al cristalino (el lente que naturalmente tenemos dentro del ojo) cuando una persona es sometida a cirugía de catarata. Este lente tiene por objetivo permitir que la luz llegue de manera adecuada hasta la retina: la parte del ojo que capta la luz y permite que reconozcamos los objetos que vemos. Por tanto, tiene medidas acordes al tamaño del ojo y es personalizado.

Read More
Oftalmología abierta

Edema macular diabético

El edema macular diabético (EMD) es una manifestación o complicación frecuente de la retinopatía diabética (RD), que puede ocasionar baja visual y/o discapacidad visual en pacientes diabéticos, tanto en el tipo 1 como en el tipo 2. Se genera por el desbalance metabólico y la falta de control glucémico (azúcar) estricto por períodos prolongados, que producen daño a la microcirculación (capilares) de la retina. Este daño, a su vez, provoca isquemia (falta de circulación), hipoxia (falta de oxigenación) y extravasación (salida de suero, lípidos y proteínas de los vasos sanguíneos hacia el tejido de la retina), lo que ocasiona hinchazón (edema), inflamación y/o engrosamiento del área central de la retina (llamada mácula). La mácula es la encargada de funciones visuales finas como: leer, distinguir rostros y detalles en general, colores, etc. Tres de cada 10 pacientes con RD pueden presentar EMD a lo largo de su enfermedad.

Read More
Contenido SMO

La Sociedad Mexicana de Oftalmología impulsa la capacitación continua con plataforma de e-learning

En una era donde la tecnología redefine la educación médica, la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional (SMO) ha dado un paso decisivo hacia la formación de excelencia, al poner en marcha su plataforma de e-learning: un espacio diseñado para que los oftalmólogos de todo el país accedan a contenidos académicos actualizados, sin barreras de tiempo ni distancia.

Read More
Consultoria visual

ISO 9001 en clínicas oftalmológicas: más que una norma, una garantía de calidad y confianza

Por décadas, la atención médica ha evolucionado no solo en la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades, sino también en los estándares que aseguran su calidad. En este contexto, la norma ISO 9001 ha adquirido un papel protagónico dentro del sector salud. Aunque se trata de una norma genérica para sistemas de gestión de calidad, su aplicación en clínicas oftalmológicas ha demostrado ser una herramienta clave para ofrecer servicios seguros, eficientes y centrados en el paciente.

Read More