Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

volumen anterior

Oftalmología abierta

Conjuntivitis alérgica

La conjuntivitis alérgica es un grupo de enfermedades de origen inflamatorio, que afectan al ojo, párpados y piel circundante (figura 1). En México, entre el 15 % y 25 % de la población sufre de este problema que puede afectar el desempeño en el trabajo y la calidad de vida en general.

De manera específica, la conjuntivitis alérgica afecta a la mucosa ocular llamada conjuntiva. Esta se localiza en la parte anterior del ojo, y abarca una superficie amplia en el área expuesta entre los párpados y por detrás de los mismos. La disposición anatómica de la conjuntiva la convierte en blanco de caída de distintas partículas como polvo, polen o sustancias químicas.

Read More
La gaceta

Semaglutida (Ozempic ®) y su efecto en la retinopatía diabética, ¿riesgo aceptado o apertura a la investigación?

La Asociación Americana de la Diabetes (ADA) define la Diabetes Mellitus (DM) como un trastorno metabólico crónico de etiología múltiple, en el cual las personas presentan niveles elevados de glucosa en la sangre (hiperglucemia), lo que resulta en defectos en la capacidad del cuerpo para producir o utilizar la insulina [1]. La Organización Mundial de la Salud y la ADA, clasifican la DM en cuatro grandes grupos: diabetes tipo 1 (DMT1), diabetes tipo 2 (DMT2), diabetes gestacional (DMG) y otros tipos específicos, que incluyen defectos genéticos en la función de las células productoras de insulina, así como patologías del páncreas o afectación por exposición a medicamentos y productos químicos [2].

Read More
El imaginario

Matices del tiempo, un libro del Dr. Juan Carlos Ochoa Tabares

La literatura y la ciencia comparten profundos vínculos que comúnmente pasamos por alto. La profesionalización de ambas disciplinas floreció en el siglo XIX, época que también los vio reñir a causa de sus polaridades y sus diversos métodos creativos. No obstante, un intercambio sigiloso los fue acercando de manera involuntaria… Ambos se nutren del imaginario colectivo; son modos de observar la realidad y de tratar de comprenderla.

Read More
Entre colegas

Entrevista a la Dra. María Estela Arroyo Yllanes

Siguiendo nuestra premisa de acercar a las grandes personalidades de la oftalmología a los oftalmólogos y oftalmólogas de México y el mundo, presentamos la formación y trayectoria de la Dra. María Estela Arroyo Yllanes, misma que, además de contar con un admirable currículum, ha demostrado ser una persona sensible y dedicada, que prioriza el bienestar de los otros sobre cualquier reconocimiento honorífico o monetario.

Read More
Nuestras voces

La importancia de la salud pública en la formación de los residentes de oftalmología en México.

Según los autores del estudio de Carga Global de Enfermedades (GBD, por sus siglas en inglés), en 2020, se calculó que 43.3 millones de personas eran ciegas, 295 millones tenían impedimento visual moderado y severo (IVMS, por sus siglas en inglés) y 510 millones tenían presbicia no corregida [1]. Asimismo, se estimó que 16 millones de personas tenían pérdida de visión en México, de las cuales 540.000 eran ciegas [1, 2].

Read More