Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Carotenoides maculares para el rendimiento deportivo

Los atletas siempre están buscando cómo llevar su rendimiento al siguiente nivel. Mientras que la mayoría de los técnicos, entrenadores y atletas reconocen la importancia de la nutrición en el rendimiento deportivo, un factor clave que a veces se pasa por alto es el efecto de la nutrición en ojos y cerebro y en las habilidades visuales y cognitivas.

 

Dado que nuestra visión sirve como aporte vital para la actividad física casi en su totalidad, la excelente función visual junto con las habilidades de visión dinámica ofrecen grandes ventajas a atletas de todas las edades y en todos los niveles de competencia.

 

Las investigaciones recientes sugieren que los suplementos nutricionales más beneficiosos para el rendimiento deportivo deben incluir carotenoides.

 

¿Qué es el rendimiento visual?

El rendimiento visual es un fenómeno multifacético que incluye la velocidad de procesamiento (tiempo de reacción y predicción), la sensibilidad al contraste, el deslumbramiento y la adaptación visual (es decir, cuánto tiempo tarda el ojo en adaptarse a un nuevo entorno). Cada uno de estos parámetros, como se ha demostrado en estudios cuidadosamente realizados, mejoran con la suplementación con los carotenoides luteína, zeaxantina, y meso-zeaxantina.

Pigmento macular

Una de las curiosidades de la luteína, zeaxantina y meso-zeaxantina es que se acumulan en altas densidades en la región central de la retina llamada mácula. Debido a que estos carotenoides tienen una pigmentación amarillo-naranja, su acumulación en la mácula se llama “pigmento macular” (PM). ¿Por qué esta disposición es significativa para la visión?

 

En primer lugar, la mácula representa el 4 % central de la retina, lo que media la visión central de alto rendimiento y la resolución de color fina. En segundo lugar, la densidad de PM puede alcanzar niveles asombrosamente altos, lo que indica que el cuerpo espera niveles relativamente altos de consumo de estos carotenoides.

 

De hecho, debido a que el cuerpo no puede sintetizar luteína, zeaxantina y meso-zeaxantina, tiene que obtenerlos a través de dieta o suplementación. Por desgracia, los datos indican que la dieta promedio de la población incluye muy pocos alimentos con estos carotenoides. [1]

 

Por último, las propiedades antioxidantes y absorbentes de luz de alta energía de PM actúan para proteger a los fotorreceptores vulnerables de la mácula del daño. El daño a la mácula, si no se controla, tiene el potencial de convertirse en degeneración macular relacionada con la edad, principal causa de ceguera en las personas mayores de 60 años. [2]

Mujer joven usando ropa deportiva, realizando actividad física luciendo concentrada, usando lentes para protección visual adecuados para un mejor rendimiento deportivo.

Filtros de color en otras especies

La adaptación evolutiva que implica filtros de colores que mejoran o protegen la visión se puede observar en muchas criaturas. Por ejemplo, algunas especies de aves tienen gotas de aceite de color en sus retinas, lo que hace que mejore su percepción del color y por ende su rendimiento visual en condiciones especiales de deslumbramiento. [3]

 

La existencia generalizada de adaptaciones de filtros de colores en el reino animal sugiere que se producen para optimizar el rendimiento visual con el propósito de supervivencia. Por extensión, la acumulación de luteína, zeaxantina, y meso-zeaxantina (como PM en la retina) se produce para optimizar el rendimiento visual en los seres humanos.

 

 

 

PM y el rendimiento visual en los deportes

Existen pocas actividades que sobrepasan los límites del rendimiento visual como los deportes competitivos. Y se identifican mecanismos bien caracterizados para los efectos del aumento del PM a través de la suplementación con luteína, zeaxantina y meso-zeaxantina:

 

1. Mejora la salud de la retina mediante la reducción del estrés oxidativo y la reducción de la inflamación, permitiendo que los tejidos funcionen mejor.

 

2. El PM es un filtro amarillo único que es anterior a los fotorreceptores y reduce la cantidad de luz de longitud de onda corta que llega a la retina. Esto a su vez reduce las molestias visuales, la discapacidad del deslumbramiento y mejora la recuperación del fotoestrés. [4] También puede mejorar el juicio de la separación de los bordes de colores y la discriminación de objetos con contraste cromático. Todos estos efectos tendrían un gran impacto en el rendimiento deportivo.

 

3. Sencillamente: cuanto más PM, más rápido será el sistema visual. Por cada aumento de densidad óptica de 0,1 PM, una persona gana aproximadamente 1 milisegundo de tiempo de reacción. Esto representa una mejora significativa en el rendimiento visual. Y en última instancia podría ser la diferencia entre ganar y perder.

 

4. Hay una serie de estudios clave que apoyan la importancia del PM en el mantenimiento o mejora de las capacidades visuales que son importantes para el rendimiento deportivo y que validan la discusión anterior. De hecho, la investigación del Centro de Investigación Nutricional Irlanda (NRCI) en el Instituto de Tecnología de Waterford demostró que un suplemento nutricional diario (Macuhealth) que contiene luteína, zeaxantina y meso-zeaxantina mejoró el rendimiento visual de las personas. En el estudio cuya duración fue de un año, 53 sujetos adultos tomaron un suplemento diario que contenía 10 mg de luteína, 2 mg de zeaxantina y 10 mg de meso-zeaxantina.

 

Los resultados de rendimiento visual se compararon con los de 52 controles coincidentes con la edad que tomaron una píldora placebo durante el mis- mo período. Al final de los 12 meses, los investigadores encontraron que los participantes que habían tomado el suplemento de carotenoides mostraron una mejora significativa en la sensibilidad al contraste. [5]

 

Dicho de otra forma, el consumo constante de luteína, zeaxantina, y meso-zeaxantina mejora varios aspectos del rendimiento visual. Esta conclusión está confirmada por casi dos décadas de investigación, con grupos de todo el mundo que demuestran beneficios en el rendimiento visual. Ya que el rendimiento visual es integral para un buen desempeño deportivo, una aplicación aparentemente lógica de estos hallazgos es mejorar el rendimiento deportivo con luteína, zeaxantina, y meso-zeaxantina.

 

  1. Perry, A., H. Rasmussen, y E.J. Johnson, Xantófila (luteína, zeaxantina) contenida en frutas, verduras y productos de maíz y huevo. Journal of Food Composition and Analysis, 2009. 22(1): p. 9-15.
  2. Akuffo, K.O., et al., Prevalencia de degeneración macular relacionada con la edad en la República de Irlanda. H. J Ophthalmol, 2015. 99(8): p. 1037-44.
  3. Walls, G.L. y H.D. Judd, LOS FILTROS DE COLOR INTRA-OCULAR DE LOS VERTEBRADOS. Br. J. Ophthalmol, 1933. 17(12): p. 705-725.
  4. Stringham, J.M., et al., Pigmento macular y rendimiento visual en el deslumbramiento: beneficios para la recuperación del fotoestrés, la discapacidad del deslumbramiento y el malestar visual. Invest Ophthalmol. Vis. Sci, 2011. 52(10): p. 7406-7415.
  5. Nolan, J.M., et al., El enriquecimiento del pigmento macular mejora la sensibilidad al contraste en sujetos libres de enfermedad de la retina: Ensayos de suplementación del enriquecimiento de la retina central – Informe 1. Invest Ophthalmol Vis Sci, 2016. 57 (7): p. 3429-39.

Valora esté artículo