Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Apuntes y aspectos clave de la oftalmología 2025

INTRODUCCIÓN

Dr. José Antonio Paczka Zapata

La edición 2025 del Curso de Actualización Bienal, organizada por la Sociedad Mexicana de Oftalmología – Colegio Nacional, se consolidó como un referente académico de alto impacto. Con una asistencia cercana a los 2000 participantes, el evento representó un espacio excepcional para la actualización profesional y el intercambio de ideas. El cuerpo profesoral, compuesto por más de 30 especialistas de reconocida trayectoria en múltiples subespecialidades, ofreció ponencias de gran nivel científico, centradas en los avances más relevantes y las mejores prácticas clínicas en oftalmología. La diversidad temática y la profundidad de los contenidos favorecieron el aprendizaje significativo tanto para residentes como para especialistas experimentados. Asimismo, la exposición comercial destacó por su calidad y representatividad, generando vínculos estratégicos entre la comunidad médica y la industria. Este encuentro reafirma el compromiso de la Sociedad con la educación continua, la excelencia científica y el fortalecimiento del gremio oftalmológico nacional.

Dr. José Antonio Paczka Zapata
Presidente Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional 

Dr. David Lozano Rechy

Estimados miembros de la Sociedad Mexicana de Oftalmología:

 

Con mucho gusto les comunico que nuestro Curso Bienal de Actualización en Oftalmología, celebrado los pasados días 20, 21 y 22 de junio en la ciudad de Guadalajara, reunió a 2,506 asociados. Estamos muy complacidos con ello, ya que es una cifra récord en este rubro de actividades académicas de la Sociedad. Durante nuestra reunión se analizaron y expusieron, a través de de 101 ponentes expertos en su especialidad, los aspectos más relevantes de enfermedades que causan con mayor frecuencia pérdida severa de la visión y ceguera, y se logró por primera vez en este curso transmitir 10 cirugías en vivo con coordinadores, panelistas y cirujanos reconocidos nacional e internacionalmente. Es pertinente expresarles que el apoyo de 46 casas comerciales fue un aporte muy importante para que los procesos en este evento se desarrollaran fluidamente. A su vez, considero pertinente mencionar que la participación de esta suma de miembros en las actividades académicas, son el reflejo del espíritu de crecimiento de la oftalmología en nuestro país.

Dr. David Lozano Rechy
Vicepresidente Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional 

Dr. Jans Fromow Guerra

El Congreso Mexicano de Oftalmología y el Curso de Actualización son dos eventos académicos organizados por la SMO que tienen la finalidad de contribuir a la educación médica continua del gremio oftalmológico. El pasado Curso de Actualización, llevado a cabo en la Ciudad de Guadalajara en Junio 2025, se planeó con la disyuntiva que todos estos eventos académicos plantea: abarcar todos los muy amplios aspectos de la oftalmología o hacer un evento más centralizado en temáticas particulares. Ambos abordajes conllevan ventajas y desventajas. La primera da un aspecto general importante, mas limita la posibilidad de profundizar en aspectos relevantes. La segunda, si bien permite la profundización mayor de temas, nos limita el poder incluir todo el amplio e importante aspecto de todas las subespecialidades. Se optó por la segunda porque consideramos que muchos avances de importancia, aunado al nivel de oftalmología mexicana, merecen tener el tiempo adecuado; estrategia que apela a la comprensión de su naturaleza y en la idea de que en futuras ediciones de este curso se traten otros temas no incluidos en este.

 

La respuesta de la mayor parte de los asistentes fue de gran satisfacción por el nivel y calidad de las presentaciones y, sobre todo, por ser de utilidad para la práctica diaria. Se incluyeron temas de mayor extensión de acceso en línea y un sistema de evaluación por e-learning novedoso. Estoy seguro que nuestro gremio, apoyado siempre por la SMO y el Consejo Mexicano de Oftalmología, podrá estar seguro de un futuro académico de vanguardia en la educación continuada.

Dr. Jans Fromow Guerra
Coordinador del Comité Científico del VIII Curso Bienal de Actualización 

Valora esté artículo