Estimado lector, como cada tres meses, bienvenido(a) a su entorno de comunicación sobre oftalmología y ciencias visuales, ¡Infoofta!
Nos encontramos a mitad de año, uno particularmente complejo en cuanto a los aspectos políticos, económicos y sociales, tanto a nivel regional como global. Los cambios abruptos y constantes, los conflictos internacionales, la desaceleración económica y la incertidumbre, marcaron un primer semestre complejo para mantener estabilidad y para lograr crecimiento. En Infoofta, cursamos un segundo año igual de intrincado; la gestión de presupuestos ante nuestros patrocinadores ha sido particularmente difícil; sin embargo, debido a la confianza en la iniciativa y el valor de la misma, todos ellos mantendrán su compromiso profesional con ustedes y con nosotros. Sin importar la cantidad específica del patrocinio, solo nos queda un profundo agradecimiento. Gracias a sus apoyos, Infoofta continúa no solo en pie, sino con la cabeza en alto y la mirada fija en el futuro de la comunicación especializada; por ello, invitamos a todos nuestros lectores y usuarios a conocer más sobre nuestros patrocinadores y visitar sus entornos digitales a través de nuestro renovado sitio web www.infoofta.com
Quiero aprovechar este espacio para destacar que todos los apoyos que recibimos son administrados con esmero, cuidado y controles estrictos para su más eficiente uso, y que todo recurso financiero aportado, se usa para mantener y operar a Infoofta. El proyecto es 100 % no lucrativo y somos 100 % transparentes: entregamos reportes y resultados a aliados, patrocinadores y colaboradores, y contamos con toda la documentación necesaria para demostrar, en cualquier momento, que ni yo como editor en jefe ni demás asociados a Infoofta, reciben ganancias, remuneración o beneficio alguno. Para conocer a fondo nuestros mecanismos de transparencia, dejamos a su servicio el siguiente enlace: www.infoofta.com/acerca-de/infoofta/
También, aprovecho este espacio para invitar, frente a toda nuestra comunidad de lectores y usuarios, a quienes tengan dudas sobre esta iniciativa, a salir del anonimato y manifestarse públicamente. Me comprometo a realizar una sesión virtual, abierta al público, para mostrar los balances financieros (con la respectiva documentación oficial y fiscal) que respaldan nuestras buenas prácticas, nuestra acta constitutiva y otros documentos legales que confirman nuestra legalidad y transparencia, incluyendo la relación con la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional.
A diferencia de cualquier persona anónima que pretenda sembrar calumnias (con o sin dolo), tenemos valores y principios que cumplimos por convicción, y nos respaldan la ética y el profesionalismo. Los cuestionamientos a nuestra iniciativa que se realizan y permanecen en el anonimato 1) no tienen fundamentos 2) están incurriendo en un delito (por eso, repito, el anonimato), 3) son posiblemente hechos para ganar atención o causar daños, debido a la inseguridad de sus autores. Por eso, como le escuché decir recientemente a uno de nuestros mentores de la oftalmología en México, este tipo de personas no merecen atención, tiempo ni energía; sin embargo para despejar cualquier duda, hago esta cordial invitación.
Y así como todo debe continuar, independientemente de las situaciones adversas, Infoofta y la oftalmología nacional seguimos avanzando. Reflejo de ello, es el reciente VIII Curso Bienal de Actualización de la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional, que se llevó a cabo del 20 al 22 de junio en Guadalajara, Jalisco. Debido a su relevancia y calidad académica, le hemos dedicado nuestro 3.º Suplemento especial titulado “Actualización bienal en Oftalmología 2025”. En él se resumen aspectos destacados y puntos clave de diversas especialidades de la oftalmología que se cubrieron en los módulos; así, el lector podrá acceder a diagnóstico, manejos y avances de las patologías más comunes desde este cuadernillo, a través de nuestro entorno digital y en el sitio oficial de la SMOCN.
También, queremos destacar que continúan las entregas de nuestras secciones más recientes que fueron muy bien recibidas. En “Consultoría visual”, la Dra. Ximena Mira y el IND MBA Flulvio Menconi nos comparten otra entrega donde abordan estrategias de bienes y capital para un retiro económicamente saludable. En “Optometría: arte y ciencia en óptica y refracción” encontrarán algunos de los puntos clave del trabajo multidisciplinario en la atención del paciente con patología ocular y/o visual y los beneficios del trabajo en equipo entre oftalmólogo y optometrista. Adicionalmente, le informamos acerca del nuevo Colegio de Visión y Errores Refractivos (VER), que se enfoca en los defectos refractivos en todas las edades y que destaca a los y las optometristas como profesionales de la salud visual de primer contacto, cuya labor es fundamental para la prevención y atención de las personas y pacientes con defectos refractivos.
Finalmente, quiero despedirme con un profundo agradecimiento al apoyo y tiempo de todos nuestros lectores y usuarios: todos y todas Uds. son nuestra razón de ser; al staff; a la SMOCN, proveedores y, sobre todo, colaboradores que con su invaluable participación e incansable labor hacen posible este proyecto. ¡Gracias por mantener su apoyo a Infoofta en estos tiempos tan difíciles!
Dr. Axel Orozco Hernandez – Editor en Jefe Infoofta