Acerca de
Close Acerca de
Open Acerca de
Volumen
Secciones
Close Secciones
Open Secciones
Archivo
Galería
Contacto
Infoofta
Comité editorial
Colaboradores
Carta del editor
Proyecto Infoofta
Eventos
La agenda del oftamólogo
Artículo especial
Artículo internacional
Artículo RMO
Fotografía clínica del mes
Nuestras voces
Entre colegas
Espacio YZ
El imaginario
Infoonota
La gaceta
Visión global
Consultoria visual
Contenido SMO
Oftamología abierta
Infoofta responde
Optometría
Acerca de
Close Acerca de
Open Acerca de
Volumen
Secciones
Close Secciones
Open Secciones
Archivo
Galería
Contacto
Infoofta
Comité editorial
Colaboradores
Carta del editor
Proyecto Infoofta
Eventos
La agenda del oftamólogo
Artículo especial
Artículo Internacional
Artículo RMO
Fotografía clínica del mes
Nuestras voces
Entre colegas
Espacio YZ
El imaginario
Infoonota
La gaceta
Visión global
Consultoría visual
Contenido SMO
Oftalmología abierta
Infoofta responde
Optometría
Suscribirme
El Imaginario
El imaginario
Georgia O´Keefe: las flores de piedra
octubre 20, 2025
Las incontables generaciones que nos preceden nos han demostrado una y otra vez que somos seres perfectibles y adaptables. Todas
Continuar leyendo >
El imaginario
Eso que te observa: el ojo, un elemento de horror en las artes
julio 28, 2025
¿Alguna vez te has cuestionado, mi querido lector, lo inquietante y terrorífico que puede ser un ojo? Imagina por un momento
Continuar leyendo >
El imaginario
Sobre el mal de ojo y cómo curarlo
abril 10, 2025
¿Puede una mirada causar enfermedad o mala suerte? Descubre el origen histórico y cultural del mal de ojo y sus
Continuar leyendo >
El imaginario
Desde la sombra: AsombrArte y de cómo el arte devuelve la visión a los ciegos
enero 13, 2025
"La vida es dolorosa y llena de sufrimiento; el arte es la única manera de apaciguarlo, pues en ella, el
Continuar leyendo >
El imaginario
Volar sin alas. La inesperada virtud de la ceguera
octubre 8, 2024
Es indudable que el mayor enemigo a vencer para todos y cada uno de los oftalmólogos es la ceguera; sin
Continuar leyendo >
El imaginario
Edvard Munch, el hombre que pintaba la angustia
julio 16, 2024
Como apasionado de la historia y la fotografía, así como admirador de las artes plásticas, sobre todo de la pintura
Continuar leyendo >
Infórmate
al momento
Recibe nuestra revista trimestral digital y sé de los primeros
en leer los artículos de tu interés.
Suscribirme