Estudio de signos y síntomas del ojo seco

Resumen

El ojo seco ocurre cuando las lágrimas no desempeñan correctamente su función. Una población vulnerable son aquellas personas que pasan largos períodos de tiempo frente a pantallas ya que esta actividad reduce significativamente la frecuencia del parpadeo, lo que puede afectar la estabilidad de la película lagrimal.

Palabras clave: ojo seco, pantallas, suplemento oftálmico, aminoácidos, minerales, vitaminas.

Introducción

El presente texto es un estudio aleatorizado para evaluar el efecto de suplementación oral con formulación nutracéutica que contiene ácidos grasos omega 3, vitaminas, minerales y antioxidantes, en ojo seco y en mujeres que hacían uso de computadora. [1, 2, 3]

Objetivo

Evaluar los beneficios y la tolerabilidad del omega-3, vitaminas, glutatión, aminoácidos y oligoelementos en una formulación nutracéutica combinada y contenida (cápsula) por ácido docosahexaenoico (350 mg), ácido eicosapentaenoico (42,5 mg), ácido docosapentaenoico (30 mg), vitamina A (133,3 μg), vitamina C (26,7 mg), vitamina E (4 mg), tirosina (10,8 mg), cisteína (5,83 mg), glutatión (2 mg), zinc (1,6 mg), cobre (0,16 mg), manganeso (0,33 mg) y selenio (9,17 μg) para mejorar los síntomas y signos del ojo seco y los efectos con el uso de computadoras en mujeres mayores que suelen acompañarse de deficiencia visual y disminución de la calidad de vida de la paciente.[1, 2, 3]

Método

Pacientes mujeres, edad media 58 años, 9 años con síndrome de ojo seco utilizando lágrimas artificiales sin conservantes, que trabajaban con computadoras; participaron en estudio prospectivo de 12 semanas.[3]

Se indicó a las pacientes que tomaran 3 cápsulas/día de la formulación nutracéutica (1,5 g).[1, 2, 3]

Las variables de estudio fueron los síntomas y signos del ojo seco: sensación de escozor, enrojecimiento de los ojos, sensación de arenilla, ardor, ojos dolorosos, cansados, visión borrosa, fotofobia, pesadez de ojos e hiperemia conjuntival. Se realizaron las siguientes pruebas: TBUT, prueba de Schirmer I, Índice de Enfermedades de la Superficie Ocular (OSDI), expresión de MG, evaluación de la inflamación del borde del párpado y tinción de colorante interpalpebral y corneal.[1, 2, 3]

Resultados

Los antioxidantes y ácidos grasos omega-3 fue un tratamiento eficaz para los signos y síntomas del ojo seco (sensación de escozor, enrojecimiento de los ojos, sensación de arenilla, ardor, ojos dolorosos, cansados, fotofobia, pesadez de ojos, visión borrosa e hiperemia conjuntival).[1, 2, 3]

  • Ayuda a contrarrestar el estrés oxidativo generado en las patologías del segmento anterior del ojo, principalmente al mejorar la estabilidad de las lágrimas, beneficiando la integridad del ojo seco en mujeres que hacían uso de computadoras.[3]
  • A las 12 semanas, cada síntoma de ojo seco mejoró significativamente (P, 0,001), y el uso de lágrimas artificiales disminuyó significativamente de 3,77 (desviación estándar [SD] = 2,08) al inicio del estudio a 3,45 (SD = 1,72) (P, 0,01).[1, 2, 3]
  • Los puntajes de la prueba de Schirmer y el TBUT aumentaron significativamente, y hubo un aumento en los pacientes con calificación 0-I en la escala de Oxford y una disminución de aquellos con calificación IV-V. También se encontraron diferencias significativas en la mejoría de los síntomas del ojo seco, así como en aquellos con hiperemia conjuntival moderada/grave frente a ninguna/leve.[1, 2, 3]

Conclusión

Este estudio proporciona evidencia de la formulación de Triglicérido de DHA (Tridocosahexaenoína-AOX®) compuesta de minerales, vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos omega-3 para aliviar los signos y síntomas del ojo seco y la estabilidad de las lágrimas en mujeres usuarias de computadora.[1, 2, 3]

Pueden ayudar a prevenir complicaciones de la superficie ocular, como úlceras corneales y cicatrices, que conducen a la discapacidad visual.[3]

Laboratorios Grin es una empresa mexicana con 69 años de experiencia en la industria farmacéutica, que transforma y contribuye a la salud visual y bienestar de las personas, a través de la innovación en productos oftalmológicos y antibióticos, bajo los más altos estándares de calidad.

  1. Gatell-Tortajada J. (2016). Oral supplementation with a nutraceutical formulation containing omega-3 fatty acids, vitamins, minerals, and antioxidants in a large series of patients with dry eye symptoms: results of a prospective study. Clin Interv Aging. May 19; 11:571-8. doi: 10.2147/CIA.S98102. PMID: 27279739; PMCID: PMC4878667.
  2. Oleñik A, Jiménez-Alfaro I, Alejandre-Alba N, Mahillo-Fernández I. (2013). A randomized, double-masked study to evaluate the effect of omega-3 fatty acids supplementation in meibomian gland dysfunction. Clin Interv Aging. 8:1133-8. doi: 10.2147/CIA.S48955. Epub 2013 Aug 30. PMID: 24039409; PMCID: PMC3770496.
  3. Ribelles A, Galbis-Estrada C, Parras MA, Vivar-Llopis B, Marco-Ramírez C, Diaz-Llopis M. (2015). Ocular Surface and Tear Film Changes in Older Women Working with Computers. Biomed Res Int. 467039. doi: 10.1155/2015/467039. Epub 2015 Oct 18. PMID: 26557673; PMCID: PMC4628749.

Apreciable colega:

Participa en la 1.ª Encuesta Nacional “Prácticas y tendencias de la oftalmología”. En este ejercicio podrás:
⦁ Identificar tus decisiones clínicas
⦁ Conocer lo que hace el resto de tus colegas
⦁ Contrastar tu práctica con la de los demás
⦁ Aprender qué ha cambiado en la especialidad

*Exclusivo para oftalmólogas y oftalmólogos
*Si eres profesional de la salud visual o estás interesado en ella, ¡pronto tendremos encuestas para ti!