#EyeDetection
1 Un estudio retrospectivo en Taiwán, que utilizó el registro médico electrónico de pacientes con obesidad, DM2 o ambas, empleando además agonistas de GLP1, demostró un riesgo similar de desarrollar neuropatía óptica isquémica no arterítica en comparación con controles que no recibieron este medicamento.
Chou, Chien-Chih, et al. “Association between Semaglutide and Nonarteritic Anterior Ischemic Optic Neuropathy: A Multinational Population-Based Study.” Ophthalmology, [Internet] Feb. 2024, pp. [Consultado mayo 2025] S0161-6420(24)006857, PMID: 39491755, Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ophtha.2024.10.030
2 A partir de la base de datos All of Us de los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos, se concluyó que los pacientes que consumen 4 copas de alcohol o más a la semana tienen un riesgo mayor de desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto OR 1.2, 95 % CI: 1.17-1.23 p<0.001.
Meller, Leo L.T., et al. “Association between Alcohol Use and Primary Open Angle Glaucoma.” Journal of Glaucoma, vol. 34, no. 2, [Internet]16 Dic. 2024, pp. 69–76. [Consultado 19 Mar. 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1097/ijg.0000000000002529
3 Un estudio reciente publicado en Scientific Reports, evaluó si un procesamiento visual más lento podría ayudar a identificar poblaciones en riesgo de desarrollar demencia. La velocidad de procesamiento visual, especialmente cuando se mide con la prueba compleja VST, mostró un gran potencial para identificar el riesgo de demencia años antes del inicio de los síntomas. Aunque no necesariamente reemplaza a las pruebas tradicionales de memoria, puede aportar información valiosa cuando se usa junto con ellas.
Begde, A., Wilcockson, T., Brayne, C., & Hogervorst, E. Visual processing speed and its association with future dementia development in a population-based prospective cohort: EPIC-Norfolk. Scientific Reports, [Internet]. 29 feb. 2024.14(1), 5016. [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41598-024-55637-x
4 BMC Ophthalmology publicó un estudio que calificó los factores de riesgo para miopía, incluida la asociación entre los hábitos de lectura nocturna con poca iluminación en niños. Estos hallazgos destacan el papel de los factores genéticos, ambientales y las elecciones de estilo de vida en el desarrollo de la miopía. Aunque leer de noche en la oscuridad apareció como un posible factor de riesgo, se requiere más investigación para esclarecer su papel en el desarrollo y progresión de la miopía.
Irigaray, L. F., Torres, R., Zanutigh, V., Lanca, C., Grzybowski, A., & Iribarren, R. Lifestyle and sleep-related behaviours in children with myopia. [Internet]. BMC Ophthalmology. 2025. 25(1), 97. [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12886-025-03923-1
5 Un estudio reciente publicado en el American Journal of Ophthalmology propone una herramienta económica para medir la grasa —el puntaje de metabolismo de grasa visceral (METS-VF)— como una forma de evaluar de manera más precisa el riesgo de cataratas. El METS-VF muestra ser una alternativa superior al índice de masa corporal (IMC) para predecir el riesgo de cataratas. Al identificar a individuos con METS-VF elevados, los clínicos podrían tomar medidas proactivas para mejorar la salud ocular y reducir la carga de las cataratas.
Guo, W., Xue, H., Li, Q., Wen, Z., Zhou, Z., Dong, Y., He, M., Li, Y., Li, F., & Tong, Y. Association between visceral fat metabolism score and cataract risk in US adults: National Health and Nutrition Examination Survey 1999 to 2008. [Internet]. American Journal of Ophthalmology, 2025. 274, 184–195. [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ajo.2025.03.010

#EyeTherapy
6 Una entrega del Grupo de Investigación Multicéntrico de Esteroides en Uveítis (MUST), a 24 meses, mostró que en 194 pacientes con edema macular uveítico, la dexametasona logró mejores resultados al compararse con metotrexate y ranibizumab intravítreo.
Gonzales J, Acharya NR, Sugar EA, Burke AE, Vitale AT, Gupta V, et al. Macular Edema Ranibizumab versus Intravitreal Anti-inflammatory Therapy Trial. Ophthalmology. 2025 May;132(5):527–37.
7 Se comparó la eficacia y seguridad de combinar queratectomía fotorrefractiva personalizada (cPRK) con cross-linking (CXL), frente a CXL, para mejorar los resultados visuales en pacientes con queratocono progresivo. Los hallazgos sugieren que la cPRK+CXL proporcionó una agudeza visual postoperatoria superior (UDVA, CDVA), y una mejor calidad visual en comparación con el empleo de CXL solo, mientras mantenía la misma estabilidad corneal en el manejo del queratocono progresivo.
Zhang, H., Cantó-Cerdán, M., Félix-Espinar, B., & Alió Del Barrio, J. L. Efficacy of customized photorefractive keratectomy with cross-linking versus cross-linking alone in progressive keratoconus: A systematic review and meta-analysis. [Internet]. 2025. American Journal of Ophthalmology, 274, 9–23. [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ajo.2025.02.038
8 Una revisión sistemática y metaanálisis de 19 ensayos controlados aleatorizados en pacientes con retinopatía diabética proliferativa (PDR), encontró que la monoterapia anti-VEGF y la terapia combinada con anti-VEGF más fotocoagulación panretinal (PRP), ofrece algunas ventajas sobre la PRP sola, particularmente a corto y mediano plazo.
Macaron, Marie-Michele et al. “Anti-VEGF Injections vs. Panretinal Photocoagulation Laser Therapy for Proliferative Diabetic Retinopathy: A Systematic Review and Meta-Analysis.” [Internet]. Ophthalmology. Retina vol. 9,2 (2025): 105-121. [Consultado mayo 2025] Disponible en: doi:10.1016/j.oret.2024.08.004
9 Si bien existen varios tratamientos para la coriorretinopatía serosa central (CSC), la terapia fotodinámica (PDT) de media dosis destaca como la más efectiva, de acuerdo con datos recientes de diversos ensayos controlados aleatorizados (RCT). Esta conduce a una rápida resolución del líquido subretiniano (SRF), agudeza visual mejor corregida (BCVA) y una disminución del riesgo de recurrencia en comparación con otros tratamientos. Los resultados invitan a explorar su eficacia y seguridad a largo plazo.
Feenstra, Helena M A et al. “Central serous chorioretinopathy: An evidence-based treatment guideline.” [Internet]. Progress in retinal and eye research vol. 101. 2024: 101236. [Consultado mayo 2025] Disponible en: doi:10.1016/j.preteyeres.2024.101236
10 Se comparó la eficacia de brolucizumab (6 mg) versus aflibercept (2 mg), en la reducción del grosor máximo de los desprendimientos del epitelio pigmentario de la retina (PED) y del líquido sub-EPR, en pacientes de los ensayos HAWK y HARRIER con degeneración macular neovascular asociada a la edad. Brolucizumab logró reducciones significativamente mayores tanto en el grosor del PED como en el volumen de líquido sub-EPR en comparación con aflibercept. Estos hallazgos sugieren que brolucizumab podría ofrecer ventajas relevantes en el manejo del PED.
Khanani, Arshad M et al. “Effect of Brolucizumab and Aflibercept on the Maximum Thickness of Pigment Epithelial Detachments and Sub-Retinal Pigment Epithelium Fluid in HAWK and HARRIER.” [Internet]. Ophthalmology. Retina vol. 9,1. 2025: 13-21. [Consultado mayo 2025] Disponible en: doi:10.1016/j.oret.2024.07.012
#EyeInnovation
11 Modelos de Deep Learning que utilizaron imágenes de tomografía de coherencia óptica (OCT) asociadas a datos clínicos como edad, capacidad visual y contralateralidad, fueron capaces de predecir progresión inminente a enfermedad húmeda por degeneración macular relacionada con la edad.
Liu, T. Y. Alvin, et al. “Predicting Imminent Conversion to Exudative Age-Related Macular Degeneration Using Multimodal Data and Ensemble Machine Learning.” [Internet]. Ophthalmology Science, Abr. 2025, p. 100785, [Consultado 6 mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.xops.2025.100785
12 Un reciente estudio publicado en Ophthalmology, evaluó las asociaciones entre factores clínicos y genéticos relacionados con el metabolismo de las lipoproteínas y el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), en pacientes que participan en un programa nacional de investigación. Estos hallazgos sugieren que existe una relación en forma de U entre el HDL y el riesgo de DMAE, de modo que tanto niveles altos como bajos de HDL están significativamente asociados con un mayor riesgo de DMAE.
Chen, J. S., Esko, J. D., Walker, E., Gordts, P. L. S. M., Baxter, S. L., & Toomey, C. B. High-density lipoproteins associate with age-related macular degeneration in the all of Us research program. Ophthalmology. [Internet]. 2025. [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ophtha.2024.12.039
13 Un artículo destacó que la inmunidad adaptativa, en particular los linfocitos T, desempeña un papel central y complejo en la patogénesis de la retinopatía diabética (RD), más allá de los mecanismos de inmunidad innata tradicionalmente estudiados. En este contexto, las células CD8+ y Th17 contribuyen al daño vascular y neuronal, mientras que los linfocitos T reguladores (Tregs) ejercen un efecto protector. El equilibrio entre estos subgrupos resulta determinante para la severidad de la microangiopatía y la neurodegeneración. El estudio concluyó que la interleucina 17 (IL-17A), producida por las células Th17 y vinculada al daño vascular y neuronal, se perfila como un prometedor blanco terapéutico.
Lei, Yiou, et al. “The adaptive immune system in the retina of diabetics.” [Internet]. Survey of Ophthalmology, vol. 70, Nov. 2024, pp. 241–254, [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.survophthal.2024.11.005.
#EyeTechnology

14 Un grupo de investigadores probó en pacientes con degeneración macular relacionada con la edad una OCT realizable por el mismo paciente. Los resultados son similares al estudio en consultorio (coincidencia 86 %) con un éxito del 96 % para conseguir imágenes de calidad por parte de los participantes.
Heier, Jeffrey S., et al. “Pivotal Trial Validating Usability and Visualization Performance of Home OCT in Neovascular Age-Related Macular Degeneration. Report 1.” Ophthalmology Science, 2025, p. 100772, [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.xops.2025.100772
15 Redes neuronales artificiales podrían facilitar el diagnóstico etiológico de las enfermedades inflamatorias oculares de acuerdo con los autores de este estudio que analizó 375 casos de uveítis indiferenciada. Utilizando su modelo de IA, se encontró un 77 % de concordancia con expertos del campo.
Ghadiri, Nima, and Peter Thomas. “Clearing the Clouds: Neural Networks to Forecast the Aetiology of Uveitis.” Eye, vol. 39, no. 5, 3 Feb. 2025, pp. 806–807, [Consultado 6 mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41433-024-03588-y
16 Un estudio reciente publicado en Science Advances describió un nuevo enfoque para mostrar imágenes en color mediante el control directo de la actividad de los fotorreceptores a través de la entrega de luz célula por célula, a partir de una plataforma llamada Oz. Estos hallazgos sugieren que la plataforma Oz permite que las personas perciban colores sin precedentes, más allá del espectro de visión del color humano, como el “olo”, al estimular exclusivamente las células de conos M.
Fong, J., Doyle, H. K., Wang, C., Boehm, A. E., Herbeck, S. R., Pandiyan, V. P., Schmidt, B. P., Tiruveedhula, P., Vanston, J. E., Tuten, W. S., Sabesan, R., Roorda, A., & Ng, R. Novel color via stimulation of individual photoreceptors at population scale. Science Advances, [Internet]. 2025. 11(16), eadu1052. [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1126/sciadv.adu1052
1 7 Mediante la integración de datos multi-ómicos (metabolómica y lipidómica) del humor acuoso (HA) con machine learning (ML), se analizaron las alteraciones metabólicas en la retinopatía diabética (RD) y el edema macular diabético (EMD). A partir de ello, se identificaron patrones metabólicos específicos para diferentes etapas de RD, que diferencian a pacientes con EMD y predicen las respuestas a la terapia anti-VEGF. Además, se destacaron rutas metabólicas clave, como el ciclo del ácido tricarboxílico (TCA) y la biosíntesis de arginina, y se propusieron biomarcadores (N-acetil isoleucina, ácido cis-acónico, niacinamida, trigonelina) para diagnóstico y pronóstico. Estos hallazgos sustentan el desarrollo de modelos predictivos para la detección temprana de RD y la estratificación terapéutica, con una base sólida para optimizar el manejo personalizado de la enfermedad.
Pang, Yuhui, et al. “Multi-Omics Integration With Machine Learning Identified Early Diabetic Retinopathy, Diabetic Macula Edema and Anti-VEGF Treatment Response.” Translational Vision Science & Technology, vol. 13, no. 12, [Internet]. 2024, p. 23, [Consultado mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1167/tvst.13.12.23