Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Autor: Carlos López

Oftalmología abierta

Desprendimiento de retina

La retina es la capa más profunda en el globo ocular; se trata de una membrana sensible a la luz, encargada de captar las imágenes que pasan a través de la pupila y de los medios transparentes del ojo. El desprendimiento de retina es una enfermedad grave, en donde esta membrana se separa de la pared del globo ocular (ver figura 1). Una causa común de desprendimiento de retina es la formación de desgarros en ella; estos se ocasionan, comúnmente, por la tracción del gel interno del ojo, llamado humor vítreo. De no tratarse, puede causar pérdida visual total y permanente.

Read More
Visión global

Visión Global – Vol. 5

Los resultados de un estudio publicado en el Journal of Ophthalmology evaluaron las características de la refracción retiniana periférica y su papel en niños con miopía emétrope baja y moderada. Los hallazgos sugieren que el desenfoque periférico tiene implicaciones significativas para la génesis de la miopía. Se encontró que el desenfoque periférico de la dirección horizontal, especialmente dentro del rango de NRDV30, tuvo un mayor efecto en el desarrollo de la miopía en niños. Además, un NRDV30 más alto se asoció con un SER más bajo y una AL más larga.

Read More
La gaceta

Faricimab: el presente y futuro de la terapia anti-angiogénicaterapia biespecífica

En la actualidad, el tratamiento estándar para la neovascularización macular (NVM) secundaria a la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), el edema macular diabético (EMD) y el edema macular secundario a oclusión venosa de la retina, consiste en inyecciones intravítreas de inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular (anti-VEGF, por sus siglas en inglés). Existen varios anti-VEGF aprobados por la FDA y COFEPRIS en México, como ranibizumab, aflibercept y, más recientemente, faricimab. Los dos primeros se dirigen específicamente contra el VEGF; sin embargo, el 27 de febrero 2023, se aprobó en México el primer anticuerpo biespecífico, que neutraliza simultáneamente y de manera independiente tanto al VEGF-A como la angiopoyetina-2 (Ang-2), para el tratamiento de la DMAE y el EMD.

Read More
Espacio YZ

Lo que nadie me dijo antes de empezar mi práctica en oftalmología

Si estás próximo a terminar tu época de entrenamiento como oftalmólogo, o literalmente acabas de concluir tu residencia o alta especialidad, entonces este texto es para ti. Comprendo que puedes tener muchas dudas e inquietudes de salir a lo que llaman la “vida real”, y es justamente dentro de todo ese mar de ideas que actualmente tienes, que quiero transmitirte algunos consejos y puntos importantes que me hubiera gustado recibir antes de empezar mi práctica. ¡Comencemos!

Read More