Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Autor: Carlos López

Nuestras voces

El bastón de la libertad

El bastón de desplazamiento es una herramienta no óptica utilizada para la rehabilitación en orientación y movilidad de personas con ceguera y/o con baja visión. Con tantos avances tecnológicos y científicos que hacen a la oftalmología una especialidad especialmente favorecida por ellos, hablar de un simple bastón de desplazamiento parece un despropósito y algo totalmente fuera de contexto.

Read More
Artículos RMO

Evaluación de costos sobre técnicas quirúrgicas para extración de cataratas en la zona central de México

El artículo realiza un análisis exhaustivo sobre los costos comparativos entre dos técnicas de cirugía de catarata en México: la facoemulsificación (FE), considerada gold standard del tratamiento de cirugía de catarata, y la cirugía manual de mínima invasión (MSICS). El enfoque en los costos es particularmente relevante en el contexto mexicano, donde los casos de cataratas son significativos, pero los recursos para su tratamiento son limitados.

Read More
Artículos RMO

Estudio de variantes genéticas funcionales de TGF-β1 en mexicanos con glaucoma

Hoy en día se reconoce que el glaucoma es la causa más común de ceguera prevenible e irreversible en el mundo. Se estima que esta neuropatía óptica crónica y progresiva afecta a 76 millones de personas de manera global, siendo el glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) el responsable del 12.3 % de la ceguera en el orbe. Clínicamente, el glaucoma se presenta como una atrofia adquirida del nervio óptico secundaria a la pérdida de células ganglionares retinianas y sus axones, que se acompaña de defectos campimétricos distintivos. Aunque el aumento de la presión intraocular (PIO) es un factor de riesgo significativo en el desarrollo del glaucoma, esta puede encontrarse dentro del rango de la normalidad hasta en un 40 % de los pacientes con GPAA. Sin embargo, el control de la PIO constituye el pilar del manejo del glaucoma en la actualidad.

Read More
Oftalmología abierta

El sol y nuestros ojos

La exposición solar puede causar graves daños en nuestros ojos, incluso de forma irreversible, a pesar de la protección que nos proporcionan parcialmente los párpados, las pestañas y las cejas. No solo la exposición directa nos causa daño ocular, también lo hace, por ejemplo, el reflejo del sol en el agua o sobre la arena.
Tomando esto en cuenta, las medidas de protección a los ojos deben iniciarse desde la infancia y perdurar toda la vida.

Read More