Logotipo de Infoofta utilizado en el pie de página del sitio web, representando la identidad visual de la revista especializada en oftalmología.

Volumen 6

Entre colegas

Entrevista a la Dra. Lourdes Arellanes García

La Dra. Lourdes Arellanes García es egresada de Oftalmología y Segmento Anterior de la Asociación para Evitar la Ceguera en México I.A.P. (APEC), realizó un fellowship en Uveítis y Enfermedades Oculares Externas en la Fundación “Francis I. Proctor” de la Universidad de California en San Francisco, y a su regreso creó y dirigió el servicio de Enfermedades Inflamatorias Oculares (1991-2017) en APEC, donde también fue coordinadora de enseñanza (1993- 1999), jefa del Departamento de Investigación (2009- 2012) y subdirectora (2017- 2023). Es expresidenta de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, del Consejo Mexicano de Oftalmología, del Centro Mexicano de Enfermedades Inflamatorias Oculares (además de ser socio fundador) y de la Sociedad Panamericana de Enfermedades Inflamatorias Oculares. En 2010 fue aceptada como miembro de la Academia Nacional de Medicina y fue vocal del Comité Ejecutivo de la International Ocular Inflammation Society. Cuenta con más de 30 años de trayectoria, durante los cuales formó a decenas de generaciones de oftalmólogos, impartió más de 380 conferencias, publicó más de 48 artículos científicos revisados por pares, y fue coautora de múltiples libros.

Read More
Espacio YZ

El arte y la ciencia de elegir un lente intraocular en la Era Moderna

Todos hemos pasado por ese momento de tensión al comprobar cómo queda la visión de un paciente después de una cirugía oftalmológica; porque elegir el lente intraocular perfecto no es nada sencillo. La evolución de la tecnología, combinado con herramientas digitales más precisas, así como el desarrollo de la inteligencia artificial, ha permitido crear fórmulas de cálculo de lente intraocular, que buscan minimizar el margen de error, con el objetivo de mejorar los resultados visuales; sin embargo, la evolución constante y la diversidad de opciones, puede volverse un reto ante un panorama en constante cambio.

Read More
La gaceta

Ceguera estereoscópica y su repercusión en la calidad de vida

Los trastornos visuales son resultado de la transgresión de varios factores que equilibran la fisiología visual. Con el paso del tiempo, el ser humano ha padecido y superado patologías oculares, gracias a los avances en tecnologías y tratamientos; no obstante, existen enfermedades cuya epidemiología impacta en la vida de los individuos, modificando de raíz el curso de sus actividades e incluso de su pensamiento.

Read More
Oftalmología abierta

¿Qué es el pterigión o carnosidad en el ojo y cómo tratarlo?

El pterigión, también conocido como carnosidad en el ojo, es un crecimiento anormal de la conjuntiva sobre la córnea, que puede causar molestias y afectar la visión si no se trata. Conoce sus síntomas, factores de riesgo, métodos de prevención y tratamiento quirúrgico. Este artículo ofrece información clara y actualizada para profesionales y pacientes que desean entender mejor esta afección ocular común.

Read More